E.P: DIEGEP 989

E.S: DIEGEP 4927

Fundado en 1967

CHARLAS Y ACTIVIDADES 2022:

Derechos Humanos: violencia de género, diversidad, identidad, educación para la paz

Educación alimentaria: alimentación saludable

Robótica : armado de auto robot programado

Orientación Vocacional

DESARROLLO PROYECTO de CONTINUIDAD PEDAGÓGICA AÑO 2020 COVID-19 :

PERFIL DEL EGRESADO

 

1. DIMENSIÓN PERSONAL

 

Área ética y moral

  • Que respete la dignidad humana en libertad y responsabilidad.
  • Que viva los valores de honestidad, lealtad, solidaridad y justicia y elabore sobre ellos su propio proyecto de vida.
  • Que profundice su conocimiento del Ser nacional para manifestarlo en acciones concretas.

 

Área intelectual

  • Que adquiera los conocimientos básicos de cada área del saber y sepa establecer interrelaciones con el objeto de aplicarlos en los ámbitos en que se desempeñe.
  • Que desarrolle un espíritu de investigación y búsqueda de la Verdad.
  • Que sea capaz de autoevaluarse
  • Que manifieste una constante actitud crítica, sobre todo, ante las propuestas de la sociedad de consumo y los medios

 

Área comunitaria y expresiva

  • Que se exprese a través de distintos lenguajes, logrando canales de comunicación consigo mismo y con los demás.
  • Que sepa escuchar con un compromiso participativo.

 

Área estética

  • Que logre las competencias necesarias para favorecer la expresión, la comunicación, la apropiación de significado y valores estéticos.

 

 

 

  • Que cuide el aseo y la presencia corporal.

 

Área corporal

  • Que descubra sus propias limitaciones y posibilidades psico-físicas.
  • Que preserve su salud psico-física como forma de lograr el desarrollo integral de la persona, mediante la práctica deportiva

 

Area Técnico – Profesional

  • Que esté capacitado para la comprensión, análisis e investigación de los procesos económico-administrativos, a fin de desempe- ñarse eficazmente en las distintas organizaciones.

 

 

2. DIMENSIÓN SOCIAL

  • Que se maneje con creciente independencia y responsabilidad en el ámbito escolar.
  • Que se adecue a las pautas de convivencia establecidas por el Instituto, con relación a sus pares y todos los
    miembros de la Comunidad Educativa
  • Que participe de las actividades propuestas por el colegio dentro y fuera del aula.
  • Que logre la autoestima suficiente que le permita respetar al otro, evitando todo tipo de discriminación.
    Nuestro instituto busca formar personas que pueden elaborar y realizar su propio proyecto de vida.

“…no sé si me gusta más de ti lo que te diferencia de mi o lo que tenemos en común. Te guste o no me caes bien por ambas cosas. Lo común me reconforta Lo distinto me estimula…”
Joan Manuel Serrat