ESTILO DE ENSEÑANZA
Estilo de educación personalizada caracterizada como abierta, integradora, reflexiva, crítica operante y creadora, alegre, exigente, singularizador, convivencial, y optimista.
Supone:
Apertura a la realidad natural y social.
Uso de la observación directa.
Apertura a la realidad cultural: estímulo y orientación a la lectura. Uso de medios de información.
Apertura a la realidad trascendental: educación para el mundo de los valores.
Apertura a la familia y a la sociedad.
Relación interactiva.
Exigencia de responsabilidad para las actividades indicadas.
Exigencia especial de sinceridad en el trato mutuo.
Evaluación personalizada. Autoevaluación.
Utilización de las actitudes y aficiones detectadas (el diagnóstico de cada escolar, como base para sus trabajos. Atención a las deficiencias con el fin de neutralizarlas)
Pronóstico del rendimiento de cada alumno.
Atención especial a las fiestas sociales, colegiales y personales: iniciativa de los escolares para su programación, preparación y realización.
Atención especial a las actividades reflexivas y críticas del pensamiento (análisis, comparación y ordenación, valoración y síntesis) como medio para promover y reforzar la capacidad de criterio personal objetivo.
Estímulo constante del esfuerzo en el trabajo individual como medio de perfección propia y en el trabajo en equipo como medio de colaboración eficaz y convivencia real.
Centrar la actuación del docente en el estímulo, orientación y control del trabajo.
Actuación real de equipos docentes.
Crear situaciones que permitan iniciativas propias de los estudiantes.
Agrupación flexible de alumnos.
Fomento de compañerismo, amistad y ayuda mutua.
Atención particular a los pequeños actos de la vida diaria como creadores de ambiente y medio de formación de hábitos.
Atención especial a las fiestas sociales, colegiales y personales: iniciativa de los escolares para su programación, preparación y realización.
Promoción de la alegría en el Instituto.